En este artículo encontrarás

Verona es uno de los destinos más bonitos de toda Italia. Una pequeña ciudad en el norte, cerca de Venecia, llena de grandes maravillas. La Arena de Verona, un antiguo anfiteatro romano perfectamente conservado, es su gran tesoro. Pero Verona es también la ciudad del amor, el lugar donde transcurre la historia de Romeo y Julieta... ¡y mucho más!

Verona es una ciudad de algo más de 200.000 habitantes situada al noreste de Italia, en la región de Véneto. De la cual Venecia es capital. Verona no está ni siquiera entre las 10 ciudades más pobladas de Italia y, sin embargo, es una de las más visitadas. Su atractivo es indudable y se debe a la gran cantidad de recursos culturales e históricos de los que puede presumir esta mágica localidad. Pues Verona era ya una ciudad clave en el transporte del Imperio Romano y su importancia se volvió a impulsar en la Edad Media. Un impulso que la puso en el centro de la literatura y el amor con la historia de sus dos enamorados más internacionales: Romeo y Julieta.

Que ver en Verona

Realmente hay muchísimo que ver en Verona. De hecho, la UNESCO la declara patrimonio de la humanidad. Y lo hace para reconocer y proteger una ciudad que no sólo conserva monumentos antiguos sino también un enorme legado medieval y renacentista.

Casa de Julieta

De todo lo que ver en Verona, el lugar más visitado es la Casa de Julieta. Porque, efectivamente, Verona es la ciudad de Romeo y Julieta. El punto donde transcurre el tan influyente relato de William Shakespeare. La Casa de Julieta es un palacio del siglo XII reconvertido en museo y ambientado según la época. Dentro encontramos obras de arte relacionadas con los amantes.

Estatua de Julieta

De todo lo que ver en Verona, el lugar más visitado es la Casa de Julieta. Porque, efectivamente, Verona es la ciudad de Romeo y Julieta. El punto donde transcurre el tan influyente relato de William Shakespeare. La Casa de Julieta es un palacio del siglo XII reconvertido en museo y ambientado según la época. Dentro encontramos obras de arte relacionadas con los amantes.

Arena de Verona

Aunque no sea su monumento más visitado, cosa que sorprende a muchos, sin duda el símbolo de la ciudad es la Arena de Verona. Un anfiteatro romano del siglo I (año 30 d.C) realmente bien conservado. Con una capacidad para 30.000 personas, la Arena de Verona sigue siendo hoy el escenario más importante para eventos en la localidad. De hecho, en la Arena se celebran continuamente conciertos, obras de teatro y otras actividades culturales. Un escenario de película que se puede visitar también cuando no se celebran eventos.

Es el símbolo del pasado romano de Verona, punto clave en los movimientos del Imperio Romano, donde convergían cuatro importantes calzadas. Y no sólo eso, Verona era ya una ciudad atractiva en la Antigua Roma. No por nada Julio César la escogía a menudo para sus retiros vacacionales.

verona
Vista aérea de la Arena de Verona

Teatro romano Verona

La Arena no es el único monumento destacado que Verona conserva de su época romana. Otra magnífica construcción de este tipo es el teatro romano de Verona. Hablando de Julio César, este teatro es de la época de su sucesor, Augusto. Por lo tanto, como la Arena, también del siglo I o finales del I a.C.

Su conservación es excelente y su belleza deslumbrante. Al igual que el anfiteatro, el teatro romano de Verona sirve 2.000 años después como escenario de representaciones teatrales y conciertos. Una vida larga para un lugar eterno y de visita obligada en Verona.

Piazza delle Erbe

La Piazza delle Erbe es el centro social, político y cultural de Verona. El eje en el que gira toda la vida de la localidad veronesa. Y así lo ha sido desde su fundación como ciudad romana, ya que en este lugar se encontraba el antiguo Foro Romano.

Ya en un primer vistazo sabemos, por esto, el pasado romano de Verona. Pero al mismo tiempo, nada más llegar a la Piazza delle Erbe, veremos el pasado de Verona como ciudad de la República de Venecia. De la que formaba parte durante la edad dorada de la historia de Venecia. Por ello en la plaza se alza una gran columna coronada por el león alado de San Marcos.

Por su enorme recorrido, en la Piazza delle Erbe se concentran algunos de los palacios y monumentos más espectaculares de Verona. Destacan sobre todo la impresionante Torre dei Lamberti y el Palacio Maffei.

Una visita muy recomendable

Como veíamos, hubo un día en el que Verona formaba parte de Venecia. Hoy en día, las distancias son las mismas lógicamente, pero el transporte nos permite llegar de manera realmente fácil y cómoda. Lo que convierte visitar Verona desde Venecia una opción más que interesante durante un viaje a la ciudad de los canales.

La ciudad de Romeo y Julieta se sitúa solo a 120 kilómetros de Venecia y ambas ciudades cuentan con muy buenas conexiones directas mediante diferentes medios de transporte. Por si fuera poco, Verona se encuentra también en una posición muy cercana al Lago di Garda, otra visita muy recomendable.

Tren Venecia Verona

El medio más utilizado para llegar de Venecia a Verona es el tren. Diariamente y con una gran frecuencia salen trenes desde la Estación de Santa Lucía que llegan hasta Verona. Donde la estación de tren de Porta Nuova se sitúa en pleno centro.

Hay trenes regionales a muy buen precio, en ocasiones a menos de 10€ y que en menos de 2 horas completan el trayecto. Por otro lado, los trenes Eurostar tardan solamente una hora aunque su precio es algo superior: 23€.

Cómo llegar a Verona desde Venecia

Además de en tren, se puede llegar también a Verona desde Venecia en autobús. De hecho, es el medio más económico. Hay muchas compañías de buses que conectan ambas ciudades y las condiciones varían mucho. Con lo que debes estar muy atento al comprar el billete. Podrás encontrar autobuses prácticamente a cualquier hora. El más interesante cuesta sólo 5€ y llega a la ciudad de Romeo y Julieta en 1 hora y media.

Ten en cuenta que algunos autobuses salen desde Mestre. Si escoges uno de ellos, deberás primero llegar a Mestre desde Venecia.

Otra opción muy cómoda de cómo llegar a Verona desde Venecia es hacerlo en un traslado privado. Sin preocuparse de billetes, horarios y líneas. Con el máximo confort y elegancia, un transfer donde tú escoges la hora y el lugar exacto de recogida y destino. Si esta es tu preferencia, no busques más y resérvalo con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *