Si viajamos a una ciudad por la primera vez, el transporte es un aspecto fundamental que tenemos que tener en cuenta. Conocer las opciones de transporte Venecia te permitirá planificar tu viaje de forma excelente. Conocerás las mejores alternativas para saber cómo moverte por Venecia y no te verás impreparado.
Venecia es una ciudad única. No sólo por su belleza artística y arquitectónica innegable. La ciudad de Venecia debe su unicidad a su principal peculiaridad: ser una ciudad «flotante». Construida sobre un archipélago de más de 100 islas conectadas a través de canales y puentes, Venecia cuenta con una topografía y medios de transporte únicos. Por esta razón puede resultar un poco complicado planificar cómo moverse por Venecia.
En Venecia, como en muchas otras ciudades italianas, la forma más conveniente de trasladarse es a pie. La ciudad no es demasiado grande y es ella misma un museo al aire libre. Caminando visitaréis la ciudad y podréis llegar a cualquier meta sin dificultad. No obstante, entendemos que no siempre es posible moverse a pie. El cansancio, las condiciones climáticas o el equipaje harán que consideremos otros medios de transporte.
Afortunadamente en Venecia los medios de transporte son muchísimos y muy diferentes entre ellos. Dependiendo de vuestra meta, Venecia ofrece muchas posibilidades, tanto en transporte marítimo como en transporte terreste.
Por esta razón nuestro equipo de Turismo en Venecia ha recopilado en esta página de forma sintética toda la información sobre los medios de transporte que encontraréis en Venecia. Un vademecum que podréis consultar para orientaros en la red de transportes veneciana.
Nuestro equipo aconseja siempre moverse por Venecia a pie cuando sea posible. Sin embargo puede pasar que tengáis que llegar al otro lado de la ciudad y por motivos de tiempo o cansancio, ir a pie no sea una opción factible.
En estos casos el vaporetto en Venecia es el medio de transporte más aconsejable. El buen precio del servicio y las numerosas líneas hacen que el vaporetto sea la opción más cómoda para moverse por la ciudad. Esta embarcación tipicamente veneciana recorre todos los canales de Venecia. Mientras alcanzáis vuestra meta, podréis disfrutar de la ciudad desde un punto de vista inusual.
El Vaporetto en Venecia es el medio de transporte público más común. Se trata de una embarcación tipicamente veneciana, cuyo nombre deriva de «vapor». De hecho, los primeros vaporetti eran exclusivamente impulsados a vapor.
Al no poder recorrer las calles de la ciudad, la única forma para trasladarse en Venecia es a través de los canales navegables. El vaporetto cuenta con más de 22 líneas que conectan todas las zonas de mayor interés. Sin duda alguna, el vaporetto es la mejor opción para trasladarse en el interior de la ciudad.
Además, el vaporetto en Venecia es un medio de transporte tan típico como la
góndola: vale la pena subirse aunque sea para probar la experiencia.
En el pasado la góndola era el principal medio de transporte en Venecia. Actualmente ya no tiene esa finalidad pero sigue siendo el símbolo de la ciudad. Por esta razón consideramos oportuno y rómantico indicar la góndola en Venecia como uno de los medios de transporte vintage. La góndola es uno de los más antiguos medios de transporte de la ciudad. En el pasado su uso comercial y de transporte era fundamental. Por el contrario hoy en día la góndola en Venecia se utiliza principalmente para finalidades de entretenimiento turístico.
En efecto, un paseo en góndola os permitirá admirar Venecia desde el mar y disfrutar de una experiencia imperdible. Aunque puede parecer un poco cursi, y no sea un medio de transporte útil para moverse por la ciudad, no podéis iros de Venecia sin haber navegado en esta embarcación única. Sería realmente una pena.
Se trata de una experiencia única e imperdible para quien visite Venecia.
El alilaguna en Venecia es el medio de transporte más cómodo y directo para alcanzar la ciudad desde el Aeropuerto Marco Polo o desde el Puerto de Cruceros. El alilaguna es una embarcación muy parecida al vaporetto que conecta las zonas más alejadas de la ciudad. El servicio está gestionado por una compañía privada que ofrece sólo cuatro líneas.
Como casi todos los servicios de transporte Venecia, también los taxis viajan sobre el mar. El servicio taxi en Venecia es privado y se realiza con elegantes lanchas que pueden transportar hasta 10 pasajeros. Con el taxi es posible trasladarse a cualquier punto de la ciudad cómodamente y rápidamente. La única gran desventaja es que el servicio es muy caro. Un viaje desde al Aeropuerto Marco Polo a la Basílica de San Marcos puede llegar a costar 160 euros.
Antes de subiros a un taxi os aconsejamos siempre consultar el taxista para averiguar el coste del trayecto y evitar malas sorpresas.
El traghetto en Venecia es una góndola especial que se diferencia de la góndola clásica por sus mayores dimensiones y por no estar decorada. Además el traghetto sirve unicamente para cruzar el Canal Grande en los puntos en los que no hay puentes.
Se trata de una opción muy barata y cómoda para cruzar el canal sin tener que recorrer kilómetros a pie para alcanzar el puente más cercano.
Si viajas a Venecia estamos seguros que tienes pensado visitar las famosas Murano y Burano. Estas islas del archipélago veneciano son famosas mundialmente por las fachadas coloridas de sus edificios y por ser la patria de origen de dos productos muy especiales: el vidrio y los encajes de hilo.
Estas islas se encuentran fuera de la ciudad y son imposibles de alcanzar a pie. Es posible llegar tanto a la isla de Murano como a la isla de Burano en en vaporetto o en taxi acuático. Nosotros os aconsejamos tomar el vaporetto: cuesta mucho menos del taxi acuático y os permite dar un vuelta panorámica por la ciudad.
Otra válida alternativa, si queréis despreocupáros de todo, es reservar una excursión a Burano y Murano o una excursión a Murano, Burano y Torcello. Los precios low cost y la comodidad de los traslados en barco incluidos, hacen que sea una de las mejores alternativas para visitar las islas de la laguna veneciana.
El tren en Venecia es la opción más cómoda para alcanzar la ciudad desde otras localidades. La ciudad de Venecia cuenta con una sola estación, la Estación de Santa Lucia. Por esta razón el tren es una de las mejores alternativas para llegar a la ciudad pero no para moverse por la ciudad.
Además en tren de alta velocidad desde Venecia podréis llegar comodamente y en poco tiempo a las principales ciudades de Italia: Milán, Florencia, Roma, Nápoles, etc…
La unicidad de Venecia hace que sea una de las pocas ciudades al mundo en el que no veréis circular autobuses por la ciudad. Las líneas de autobuses en Venecia son muy pocas y salen todas de la única terminal de autobuses en tierra firme de la ciudad, Piazzale Roma.
Si tenéis pensado alojar en Venecia y visitar solo la ciudad, no tendréis nunca que utilizar este medio de transporte. Por otro lado, si alojáis en Mestre o tenéis pensado moveros al Lido, a otras zonas de la provincia o al Aeropuerto de Marco Polo, el autobús será una de las mejores opciones de transporte.
No olvides que Venecia es que es una ciudad de dimensiones reducidas. Casi todos quedan muy sorprendidos al descubrirlo. El encanto de esta ciudad y su unicidad hacen que muchos la imaginen mucho más grande de lo qué es.
Para que os hagáis una idea, Venecia y Sevilla comparten el mismo número de kilómetros cuadrados. Sin tener en cuenta qué una parte importante de la ciudad de Venecia se extiende en tierra firme. Cruzar la ciudad a pie de norte a sur requiere menos de una hora de tiempo. Recorrer Venecia a pie es posible y recomendable. Caminando visitaréis la ciudad y disfrutaréis desde cerca de todos los detalles que hacen que Venecia sea única. Los canales, los puentes, las fachadas de los edificios de estilo bizantino, las góndolas…
Además caminando tardaréis mucho menos en alcanzar vuestra meta en Venecia. Al ser las calles totalmente peatonales los transportes en Venecia son todos sobre mar y muy a menudo el trayecto podrá resultar más largo porqué os veréis obligados a circunnavegar las islas que componen la ciudad.
Por el contrario, a pie no tendréis ningún problema en cruzar los canales de la ciudad. La Serenísima cuenta con más de 400 puentes y cuatro cruzan el Gran Canal. Además, siempre en el Gran Canal es posible utilizar el servicio de traghetto en los puntos en los que no hay puentes. El traghetto en Venecia es un medio de transporte rápido y barato que permite cruzar el Gran Canal sin tener que llegar a pie al puente más cercano.
Si quieres saber más sobre cómo recorrer Venecia a pie puedes consultar nuestra página en la que encontrarás consejos e información útil.
Visitas guiadas y turismo en Venecia,
sin intermediarios.