Consejos para viajar a Venecia

Antes de afrontar un viaje siempre intentamos buscar a un conocido, un familiar, un amigo que haya estado allí y nos de sus recomendaciones. Tienes ese amigo en nosotros. En esta página te ofrecemos los mejores consejos para viajar a Venecia. Cuáles son los monumentos imperdibles que ver, cómo evitar colas, la mejor época para viajar...

Consejos para viajar a Venecia

Antes de afrontar un viaje siempre intentamos buscar a un conocido, un familiar, un amigo que haya estado allí y nos de sus recomendaciones. Tienes ese amigo en nosotros. En esta página te ofrecemos los mejores consejos para viajar a Venecia. Cuáles son los monumentos imperdibles que ver, cómo evitar colas, la mejor época para viajar...

Venecia es una ciudad única, un viaje que será con total certeza una experiencia inolvidable. Pero, al mismo tiempo, es una ciudad con muchísimo turismo, cara y con un complicado sistema de movilidad. Pues es una ciudad sobre el agua. Si viajamos a Venecia sin ninguna información previa, es muy posible que no evitemos grandes aglomeraciones de turistas, paguemos mucho por la comida o dejemos de visitar lugares fantásticos. Por ello, queremos ofreceros algunos consejos para viajar a Venecia que podrán mejorar notablemente vuestro viaje. Una información fácil, sencilla y valiosísima. Siguiendo estos consejos para viajar a Venecia estaréis más que listos para lanzaros… o sumergiros, en la aventura.

Contra los altos precios, busca e infórmate

Los precios en Venecia, por lo general, son altos. Tanto en hoteles como en restaurantes… incluso para tomarnos un café o un aperitivo. Eso sí… en general no significa que todos sean así. Lo más seguro es que si paramos a comer en el primer restaurante que veamos entre algunas visitas, sea uno enfocado al turismo, la comida no sea demasiado buena y el coste sea elevado. Los hoteles, si nos quedamos con la primera elección, será también un coste considerable.

Para evitar esto, uno de los mejores consejos para viajar a Venecia que podemos daros es que busquéis a conciencia dónde dormir y dónde comer. Os evitaréis malas experiencias, gastos enormes y ganaréis en calidad y comodidad. En nuestras páginas de hoteles y restaurantes podréis encontrar nuestras recomendaciones para comer en sitios locales y alojaros en hoteles con buena calidad-precio.

Consejos para viajar a Venecia: eventos y festividades

En Venecia, siempre hay algo que hacer. La ciudad de los canales es un lugar muy activo en cuanto a eventos culturales. En ella se celebran además grandes fiestas a lo largo del año. ¡Consultad cuáles tendrán lugar durante vuestro viaje y disfrutad de ellas! Puede que descubráis alguna que incluso os haga cambiar la fecha de vuestra visita. El evento más conocido es el Carnaval de Venecia. Pero también tenemos la Bienal, la fiesta del Redentor, el Festival de Cine de Venecia… Y siempre una gran oferta de teatro, cine y ópera.

Carnaval de Venecia

Clima y mejor momento para visitar Venecia

Algo que se pasa por alto a menudo es el clima de Venecia. Muchas veces pensamos en Italia como un país mediterráneo, de clima cálido y agradable. ¡Venecia es una ciudad fría! Aparte del verano, donde las temperaturas son altas, en Venecia el resto del año es frío y con lluvias abundantes. En invierno, las temperaturas raramente superan los 10 grados y no es extraño que nieve. Esto no implica que sólo se pueda viajar en verano. Pero uno de los consejos para viajar a Venecia que es fundamental es… ¡no os olvidéis de llevar ropa de abrigo!

¿Cómo evitar las aglomeraciones de turistas?

Sobre todo en la última década, el crecimiento del turismo en Venecia ha sido imparable. Algunos consideran que está ya fuera de control. La realidad es que desde primavera a otoño, la ciudad es un hervidero de gente. Aun así, no es seguro que tengamos que convivir entre muchedumbres y visitar Venecia entre grandes colas y empujones. Esto se puede evitar.

Una de las claves para ello es tener presenta las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde como mejores momentos para visitar los monumentos importantes. Muchos turistas son solamente de un día. Que llegan en tren o en crucero, pasan las últimas horas de la mañana y las primeras de la tarde y se van. Si esperamos al mediodía para dar un paseo por la Plaza de San Marcos, por ejemplo, la encontraremos abarrotada casi seguro.

Otra forma de evitar esto tiene que ver con el anterior consejo para visitar Venecia. Durante la temporada baja, Venecia pasa de recibir a miles de visitantes diarios a ser de nuevo un lugar casi exclusivo de los venecianos. Visitando Venecia en invierno, a inicios de la primavera o finales del otoño pueden ser una opción que represente el equilibrio entre clima y turistas.

Consejos para viajar a Venecia: visitas imprescindibles

No puede faltar de una lista de consejos para viajar a Venecia los mejores lugares que ver. En nuestra opinión, no podéis dejar Venecia sin visitar el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos, el Gran Canal, el Puente Rialto, la Basílica de Santa Maria della Salute y la Plaza de San Marcos.

Pero, no sólo os quedéis ahí. Es muy fácil creer que se ha visto todo en Venecia, pues es una ciudad pequeña y donde es sencillo perderse. Pero hay muchísimo que ver y que merece la pena. Visitad sus seis barrios, callejeando. En cuanto a museos, la Galería de la Academia resulta interesantísima. Tenemos el precioso Puente de los Suspiros, la Giudecca, la Scuola Grande di San Rocco… todo un mundo de maravillas sobre el agua.

No te quedes sólo con Venecia… ¡conoce sus islas!

giudecca venecia

Y hablando de agua. En la laguna de Venecia hay islas cercanas a la ciudad que merecen muchísimo la pena. Islas que son alcanzables de manera muy sencilla y en poco tiempo. A las que además se organizan excursiones para su visita desde Venecia por su gran interés. Nuestra recomendación es que visitéis las islas de Burano, Murano y Torcello. Un complemento ideal para vuestro viaje a Venecia y una manera de descubrir la variedad de Venecia y los tesoros de su laguna.

Ahora, una vez sabidos estos consejos para viajar a Venecia… sólo nos queda el más importante: ¡disfrutar!