Antonio Canova es uno de los mejores escultores de la historia y uno de los grandes personajes de Venecia. Ya a los 9 años, un niño conocido cariñosamente como Tonin esculpía sus primeras obras. A edad tempranísima, poderosos de toda Italia requerían su talento para obras de gran calibre. De hecho, Antonio acabaría trabajando en Roma.
Aunque el corazón de Canova estuve siempre en Venecia, su ciudad. A lo largo de su vida realizó innumerables trabajos, todos de increíble calidad que llenan los mejores museos del mundo. Por suerte, contamos con obras de Canova en Venecia.
Y con su corazón, que todavía sigue aquí… también de forma literal. Conozcamos los lugares de Antonio Canova en Venecia.

Galería de la Academia
El museo por excelencia del arte en Venecia, la Galería de la Academia, es uno de ellos. La galería le dedica toda una sala, la sala 13, que se encuentra en la primera altura del museo. En ella, entre la sala proyectada por Palladio, encontramos esculturas como ‘Elena’, ‘Busto de Napoleón Bonaparte’, ‘Madame Leticia Bonaparte’, ‘Paride’, ‘ Creaugante’ y ‘Busto de Leopoldo Cicognara’. Toda una minicolección que muestra el gran talento de Canova.
Antonio Canova en el Museo Correr
El Museo Correr es otro de los más destacados de Venecia. Sobre todo en lo que respecta al estudio y preservación de su historia. Aun así, el Correr cuenta con dos obras maestras de Antonio Canova. Que, siendo uno de los grandes personajes de Venecia, son una manera magnífica de transmitir la importancia histórica de Venecia en la cultura. Las esculturas orgullosamente conservadas por el museo son ‘Dedalo e Ícaro’ y ‘Orfeo y Eurídice’.
Arsenal de Venecia
Curiosamente, encontramos de nuevo una obra de Antonio Canova en un lugar histórico de Venecia. El grandioso Arsenal, la envidia del Mediterráneo que en su época construía las mejores naves como ningún otro. Hoy el Arsenal de Venecia es un monumento, conserva su estructura y belleza al igual que dedica una parte a un museo de divulgación. Aquí, como un gran tesoro, se guarda el monumento a Angelo Emo. Un monumento funerario realizado por Canova a un capitán de la marina veneciana. La obra fue encargada por la misma República de Venecia para honrar al capitán con el mayor de los honores. Para que descansara eternamente en un lugar creado por el mejor artista de Venecia.
Plaza de San Marcos: últimos días de Antonio Canova en Venecia
Después de largos años trabajando en Roma y otras ciudades de Italia, Canova volvió a Venecia para pasar sus últimos momentos. Pues quería acabar sus días en la ciudad que amaba.
Su muerte llegó en 1822 entre seres queridos, en casa de un viejo amigo en las proximidades de la Plaza de San Marcos. Adonde la noticia llegó muy pronto, acompañada del gran pesar de los venecianos por perder a tan grande figura.
Santa Maria Gloriosa dei Frari
El entierro de Canova fue doble… o triple. En Roma fue celebrado un funeral honorífico. En su pueblo de Venecia, tuvo lugar la ceremonia habitual. Y, por último, un tercero que sigue conmoviendo a Venecia. En la basílica de Santa Maria Gloriosa dei Frari, sus discípulos construyeron un precioso monumento funerario. Para ello, siguieron el modelo que Canova había creado para la sepultura de Tiziano, aunque nunca llegó a realizarlo. Dentro del monumento, en un jarrón se guardó el corazón de Canova. En Venecia, de donde nunca se fue el eterno Antonio.